CDF Premium - Home

 

MIERCOLES , 21 DE MAYO

Torneo "Esperanzas" de Toulon - Francia vs Chile

FRANCIA 3 - CHILE 5

Crónica y Video-Resumen, en la noche (lo siento pero no puedo tenerlo antes)


-------------------------------

LA ROJA SUB-23 DE MALASIA CLASIFICA A SEMIFINALES


Con un triunfo de 1 a 0, en los 85 minutos, Chile derrotó a Croacia y clasificó (como 2º de su grupo) a la próxima fase del "Intercontinental Cup U-23 Malaysia". El gol de Chile lo anoto Pablo "Mota" Gonzalez.

Polla Gol CT - Cartilla Nº 9

La antepenúltima fecha de la Polla Gol CT

Partidos Normales (x1)

21/05 - Ñublense vs Colo Colo
21/05 - Atlas vs Boca Juniors
21/05 - Fluminense vs Sao Paulo
22/05 - Liga Deportiva vs San Lorenzo
22/05 - Everton vs Universidad de Chile
22/05 - Santos vs America

Partido Bonus (x3)

21/05 - Manchester United vs Chelsea

¡IMPORTANTE!

- Los pronósticos valen para los 90 minutos de partido (alargue y penales no).
- Solo pueden participar las personas que esten en la Tabla de Posiciones.
- Las apuestas se cierran el miércoles a las 14:45 Hrs.

Resultados Polla Gol - Fechas 6, 7 y 8

Acá van los "TOP", faltando solo 3 jornadas para el final.

Top 20 "Cracks"

1.- Pelao Bullanguero 52
2.- AND3CACIQUE 50
3.- El Hueso 46
4.- Lord Kruzado 45
5.- Pelota 45
6.- Victaker 45
7.- Mandefenton 43
8.- MrShake 42
9.- Helmut 41
10.- Yerbastian 40
11.- Carlos 39
12.- D. House 39
13.- Lenny 39
14.- Motomono 39
15.- Nicolas Ignacio 39
16.- Palalo 39
17.- Cristian 38
18.- Cristian-Panzerfaust 38
19.- Dr Gonzo 38
20.- Jaime Guachin 10 38

Top 10 "Bostas"

1.- Sylar666 15
2.- El Tuti 17
3.- Felo 18
4.- Audino 19
5.- Voknahelio 20
6.- Cruz Vargas 22
7.- Pachamamico 22
8.- Luchok 24
9.- Basaca 25
10.- Hoznet_00 27

¡IMPORTANTE!

Se eliminaron los "apostadores" que registraron 2 cartillas seguidas sin jugar (me incluyo). Estas reglas fueron anunciadas por si alguien tiene alguna duda.

LA TABLA COMPLETA LA PUEDEN REVISAR ACA

Cualquier duda o consulta la dejan en los comentarios.

Análisis arbitral - Playoff Apertura 2008 - Semifinales (Ida)

Generalmente en instancias como estas, el mito del “árbitro localista” empieza a ponerse fuerte pero esta vez, no paso nada raro.

Jorge Osorio
Colo-Colo v/s Ñublense (Estadio Monumental)

Ya en el análisis anterior, habíamos destacado el buen nivel que ha alcanzado este árbitro FIFA, pero este partido presentó deficiencias en el tema de su ubicación, Muchas veces no es suficiente, cobrar todo como corresponde y acorde a la regla, también se debe estar al día respecto a “estar cerca de la jugada”. Su estado físico no deja dudas, pero si sería mejor todavía verlo caminando menos en la cancha.

Sin duda, es un árbitro que se merece el respeto que los jugadores le tienen, rara vez podríamos ver a alguien reclamándole al “estilo Botinelli”. No hay nada más lindo para una persona que escuchar su nombre bien dicho, y el trata a cada jugador por su nombre. Muy respetuoso.

Su desempeño reglamentario durante el partido sin problemas, la victoria fue clara del equipo sureño, y Colo-Colo, debe buscar las explicaciones de la derrota precisamente en su mal juego y no en el árbitro.

Respecto a los asistentes, Deplorable la sobresaliente barriga de Julio Diaz, el primer asistente del partido, se repite el plato todas las fechas, y con un estado físico que no les llega a los talones a árbitros que vienen en categorías menores, haciéndolo de buena forma. Dudosa la estadía del caballero en primera división. El verde no le queda, de negro pasaba más piola.

Rubén Selman
Universidad de Chile v/s Everton (Estadio Nacional)

De término medio el arbitraje del equipo referil en la tarde noche de Ñuñoa. Selman, debería dar un paso al lado. Aún es FIFA y todo, pero físicamente ya no es lo mismo. Correcto en la forma, no se compró cuento alguno, dejó jugar y le dio continuidad al juego. Pero si deja dudas en lo físico. Hacer la dieta antes de los exámenes FIFA para mantener la categoría no es necesario, hay que mantenerse durante el año y no dejar que la rutina mate el profesionalismo.

En este partido, si se puede decir que el resultado pasó por las decisiones referiles, sencillamente el Sr. Talamilla, en el segundo gol, se quedo “pensando en la polola” y no reaccionó a que venía el contragolpe de Everton y tenía que tomar la posición del penúltimo hombre de la defensa azul. Claramente Miralles estaba fuera de juego, y no dudoso, si no que por un par de metros. Por el otro lado, Patricio Basualto, bien en todo, si destacar, lo que para un árbitro eso es bueno.

Análisis enviado por “El Aprendiz de Luto”

Info sobre error en Firefox

Hola a todos:

El objetivo de este post es avisar sobre un error que se ha dado desde ayer domingo cuando se visita el Blog con el navegador Firefox (no se si pasa con otro), en donde se ven las letras en negritas y cursivas, siendo que no hemos modificado nada en la estructura del Blog, el cual puede ser visto perfectamente con Internet Explorer.

Voy a averiguar si existe alguna solución, ya que es bastante extraño que no hayamos cambiado nada y se ve todo horrible de un día para otro.

Por mientras, visiten el sitio con Internet Explorer.

Saludos!

domingo, mayo 18

Final de Temporada Europea

Esta semana terminaron la mayoría de las principales ligas europeas, esto es las ligas de Inglaterra, España, Italia y Alemania. De estas ligas hablaremos en este post, tratando hacer un breve resumen de todas ellas. Al final se dirá algo acerca de otras ligas menores. Recordemos que esta temporada terminó con cierta anticipación, ya que este es año de Eurocopa de Naciones.

Revisemos una a una las ligas antes mencionadas.

INGLATERRA

La liga inglesa, a mi juicio la mejor como espectáculo hoy por hoy, vio como campeón al Manchester United, equipo que se insinuaba como tal desde mitad de temporada, cuando el Arsenal de Wenger cayó en un pozo. Sin embargo al final del campeonato varias derrotas, incluyendo una contra el Chelsea, pusieron un suspenso que se extendió hasta la última fecha. Esta fecha se jugó la semana pasada y ambos clubes llegaron a ella igualados en puntos. En dicha fecha la victoria del ManU sobre el Wigan con gol de Giggs incluido coronó a los de Old Trafford como los bicampeones.

Las otras plazas de Liga de Campeones fueron para el mencionado Chelsea, el Arsenal y el Liverpool. La Copa UEFA tendrá como participantes al Everton, al Aston Villa por cupo de juego limpio (para saber de esto lean acá). Además del Porsmount que ayer ganó la Copa FA al Cardiff y el Tottemham como finalista de la Carling Cup. Perdieron la categoría el Birmingham, el Reading y el Derby County, el peor equipo en la historia de la Premier.

Como nota destacada de esta temporada decir que el goleador de la liga fue Cristiano Ronaldo, quien además fue elegido mejor jugador del torneo.

Además en la Ligue One (Tercera Categoría) el Nottingham Forest logró el ascenso tras tres temporadas en dicha categoría. El Forest, para quien no sepa, fue campeón de Liga el año 1978 y doble campeón de Europa los años 1979 y 1980, además de campeón de la Supercopa el año 1980. Un histórico en el pozo.

ESPAÑA

En la “Madre Patria” (¿?) el campeonato de liga quedó para Real Madrid, quien conquistó la liga con tres fechas de anticipación y finalizó con 85 puntos, 8 más de su más cercano perseguidor. De esta manera los “merengues” lograron el bi campeonato, aunque sin el juego brillante se anunciaba con el cambio de Bernd Schuster por Fabio Capello. La segunda plaza, que da un cupo directo para la Champion League del próximo año fue para el sorprendente Villarreal de Manuel Pellegrini, quien cumplió la mejor campaña de su historia, para alegría de los íntimos amigos del ingeniero: Juan Román Riquelme y Fernando Niembro.

El que está en crisis declarada es el Barcelona que ocupó la tercera plaza, muy lejos del submarino amarillo. La mala campaña de los culé cobró la cabeza de Frank Rijkaard, quien será reemplazado por Josep Guardiola, figura blaugrana de los 90` y que dirigía al equipo filial en la Tercera División. Además se anuncia un éxodo masivo de figura encabezadas por Deco, Eto`o y Ronaldinho. Termina así un exitoso ciclo blaugrana de 5 años, que incluyó dos ligas y una Liga de Campeones.

La cuarta plaza de Champions es para el Atlético de Madrid, que vuelve a esta competición tras 13 años, con descenso incluido. A la UEFA irán Sevilla, Racing de Santander (por primera vez en su historia) y el Valencia como campeón de la Copa del Rey, de mediocre campaña.

Descendieron a Segunda División el Levante, el Murcia y Real Zaragoza, este último contaba en su plantilla con jugadores como Ayala, Aimar, Diogo, Diego Milito y Ricardo Oliveira. Los "maños" habían armado un equipo para pelear por competencias europeas y terminaron descendiendo. Nota aparte merece la decisión de Roberto Ayala, que estaba firmado en Villarreal y rescindió contrato para jugar en Zaragoza´; el ojito de "El Ratón".

ITALIA

En la “bota”, los honores quedaron para el Inter de Milán por tercer año consecutivo, aunque por segunda vez en cancha, ya que el primero de la serie fue por secretaria después del escándalo que terminó con la Juventus en Segunda División.

El Inter dilapidó una ventaja que llegó a ser de 11 puntos y terminó sufriendo en el último partido donde ganó como visita ante el Parma con dos goles de Ibrahimovic. Esta coronación problemática, más una eliminación en octavos de final de la Champions, parece que certificaron el fin del ciclo de Roberto Mancini en el equipo de Moratti. Si bien Mancini supo terminar con la sequía de 17 años sin títulos, no pudo traspasar ese rendimiento al campo internacional.

Las plazas de Champions fueron para Roma, Juventus y Fiorentina. A la UEFA van el Milan, la Sampdoria y Udinese. Al descenso se fueron Empoli, Parma y Livorno.

Dato curioso, en la serie C1 el Hellas Verona campeón de liga de 1985 pelea el playoff por no irse a la serie C2.

ALEMANIA

El Bayern Munich logró la doble corona de la Liga y la Copa, después de que en la temporada pasada quedará fuera de la Champions y tuvo que conformarse con jugar la Copa de la UEFA. Dicho fracaso hizo que equipo fichara un gran número de estrellas como Luca Toni, Franck Ribery y Miroslav Klose. Este potente equipo se impuso con solvencia a su más cercano perseguido el Werder Bremen, que quedó que con 66 puntos a 10 del campeón. Este año marca también la despedida del fútbol del portero del arquero Oliver Kahn, quien jugó un total de 557 partidos en la primera división germana.

A la Champions van el citado Werder Bremen y el Schalke 04. A la UEFA irán el Hamburgo y el Wolfsburgo.

Descienden Nuremberg, Hansa Rostock y Duisburgo.

Recupera la categoría el histórico Borussia Mönchengladbach, 5 veces campeón de liga y 2 veces campeón de la Copa de la UEFA.

Otras ligas


En Francia se ha coronado como campeón por 7 vez consecutiva el Olympique de Lyon y se ha salvado por los pelos el París Saint Germain del descenso.

En Holanda el campeón es nuevamente el PSV Eindhoven, que se impuso a sus tradicionales rivales, el Ajax de Ámsterdam y el Feyenoord.

En la Liga Escocesa aún no hay campeón, pero la cosa no sale de los dos gigantes de siempre: el Celtic y el Rangers. El primero es el que lleva a ventaja de cara al final ya que con 86 puntos es el puntero a 3 del Rangers, finalista de la UEFA. La cosa en la tierra del whisky y las gaitas ha sido así desde 1985, cuando el Aberdeen de Ferguson rompió esta dualidad.

En otro post analizaremos la temporada de los chilenos en el viejo continente.

Curicó único puntero (Primera B, fecha 17)

El día sábado se dio la mayor sorpresa de la jornada futbolística del fin de semana y no fue ni en Ñuñoa ni Macul, sino en Arica, donde al fin Fernández Vial salió de perdedor y de la cola de la "B" al ganar por 0-2 a San Marcos de Arica. Los goles fueron marcados 29 y 32 minutos por Emmanuel Bazán. Los del norte combinaron poca claridad, falta de finiquito, poca tranquilidad y además mala fortuna. Prueba de lo último fue que tuvieron un tiro en el palo al final del primer tiempo y además un penal que fue desperdiciado por Frank Carilao. Los vialinos jugaron con 10 los últimos 20 minutos al ser expulsado Alan Rivera a los 72`. Asistieron al Carlos Dittborn 6990 personas, gran público como de costumbre. Los ariqueños han perdido sus dos últimos partidos como locales y explican este bajón con problemas físicos derivados de los largos desplazamientos que deben realizar.

En Valparaíso Santiago Wanderes debutó en una remozada cancha de Playa Ancha ante Unión La Calera y lo hizo de buena forma derrotando al cuadro del cemento por 2-0, con goles de Joel Soto y Cobelli a los 12 y 27. El árbitro del partido repartió 3 tarjetas rojas; a Cobelli (S.W.), Corrales y Reynoso (U. L.C.). Unos 2.400 espectadores se dieron cita en el "Regional Chiledeportes" de Valparaíso.

Otro que volvía a casa era Deportes Copiapó, pero su vuelta no fue muy feliz ya que cayó por 0 a 1 ante Puerto Montt. El local trató pero ni Neira, ni Ossandon estuvieron eficaces a la hora de definir. Pedro Velásquez en el segundo tiempo con disparo cruzado puso la única cifra del partido. Para peor Copiapó pierde a su goleador J.J. Ossandon expulsado al promediar la segunda etapa. Cerca de 2.000 espectadores apoyaron a los copiapinos. La inquietud se instala en la hinchada dek cuadro de la Región de Atacama, ya que su equipo quedó relegado a la última posición de la Primera B.

En Coronel, Lota Schwager derrotó 3-1 a San Luis de Quillota, con la ayuda del agua y del viento. Los goles fueron anotados por José Pastrana a los 20`, Miguel Ramirez a los 42`y Patricio Morales a los 80`, para los mineros. Descontó Eduardo Sepulveda a los 45`. San Luis jugó 50 minutos con 10 jugadores por expulsión de Oyanedel. Leonardo Vinés, DT de la visita criticó el hecho de que se jugara el encuentro, porque a su juicio debido al viento y la lluvia no se daban las condiciones para jugar. A decir verdad razón tenía “el Bigontón” ya que el terreno estaba imposible y se jugó a los ponchazos, altito y sin bote, con el consiguiente peligro para los jugadores. Debido a estas circunstancias sólo llegaron 138 espectadores al Federico Schwager.

Union San Felipe recibió a Municipal Iquique y cayó por 1-4. Para el equipo nortino anotaron Sebastián Bolívar, a los 31’ y 84’, Alejandro Vrsalovic a los 78’ y Sebastián Kart a los 85. Marcó el descuento Cristian Olívares a los 61’. Llegaron 1200 espectadores al Municipal aconcagüino. Esta es la primera derrota de Héctor Roco como DT del Uni Uni.

Finalmente Curicó Unido se consolidó como líder del torneo al derrotar por la cuenta mínima a Coquimbo Unido. Marco Sepúlveda, el único delantero que dispuso Marcoleta anotó a los 45 minutos de juego. En el Segundo Tiempo Coquimbo trató pero no pudo ante la eficacia defensiva de los “torteros”. El partido termino con incidentes entre los jugadores por un presunto codazo de un defensa de curicano a un coquimbano. En cierto sector de la hinchada local han aparecido algunas críticas al esquema de un delantero dispuesto por el DT local Luis Marcoleta, pero lo acompaña los resultados y ante eso no hay mucho que hacer. 2.229 espectadores llegaron al estadio “La Granja”.

Con estos resultados la tabla queda de la siguiente forma:

1. Curicó Unido......................... 33 puntos (+7)*
2 San Marcos............................. 30 puntos (+3)
3. Puerto Montt.......................... 26 puntos (+8))
4. Unión La Calera...................... 26 puntos (+7)
5. Lota Schwager........................ 26 puntos (+5 )
6. Municipal Iquique.....................23 puntos (+3)
7. Coquimbo Unido ......................22 puntos (+4)
8. Santiago Wanderers.................21 puntos (0)*
9 .San Luis ................................21 puntos (-16)
10.San Felipe..............................20 puntos (-6)
11. Fernández Vial.......................15 puntos (-6)
12.Copiapó ...............................14 puntos (-8)

* Tienen un partido menos.


Paseo Oro y Cielo

Los antecedentes previos decían que los 2 equipos llegaban en muy buen momento, Everton logrando una clasificación “milagrosa” ante Audax y la Universidad de Chile dominando al difícil O’Higgins de Rancagua. Todo este escenario hacía presagiar un buen partido, muy disputado y con pronóstico reservado.

Los azules tenían la obligación de ganar, de salir con todo desde el comienzo del partido. Los primeros minutos fueron así, con la U metiendo en su arco a Everton, era lo más lógico. La Universidad de Chile jugaba bien, los volantes se movían por todo el frente del ataque, Estévez intentaba por izquierda y derecha mientras Villalobos peleaba en el área. En esos minutos hubo un par de ocasiones pero no paso nada.

Todo este planteamiento de los chunchos se fue "al carajo" en el minuto 26, cuando un rápido contragolpe de Everton terminó con el primer gol de Exequiel Miralles. Era el 1 a 0 para Everton en la primera llegada de peligro de los Oro y Cielo. En ese momento, Everton se agrando y los azules entraron en pánico como cada vez que les hacen un gol, siguiendo con su dominio del balón pero con un alto grado de imprecisiones en ofensiva. Este nerviosismo y ansiedad del equipo de la U, beneficio la tarea defensiva de la defensa viñamarina quienes resolvían los avances del rival, sin mayores problemas.

Cuando la primera parte estaba llegando a su fin, otro veloz contragolpe dejo a Everton en ventaja por 2 a 0, Exequiel Miralles fue nuevamente el autor del gol y en la U no podían creer lo que estaba pasando.

La defensa y mediocampo defensivo de la U no funcionaban, las marcas eran horribles y el desorden era notorio en cada jugada de los evertonianos, esto se viene repitiendo hace rato y para los que han visto los partidos de la U, las fallas del día de hoy, no son una novedad.

La segunda etapa no podía comenzar peor, Salah hizo ingresar a Marcelo Salas para intentar algo mas en la ofensiva pero solo pasaron 5 minutos y Everton se ponía 3 a 0, con un nuevo gol de Exequiel Miralles. En los minutos siguientes, Everton pudo aumentar el marcador, la U perdió la pelota y Everton se daba un paseo en el Nacional. Este paseo se acabo cuando Salah hizo ingresar a Emilio Hernández, el único jugador capaz de hacer algo mas para cambiar un poco las cosas. Obviamente que el cambio no fue mucho pero las jugadas que Hernández genero, ayudaron a que nuevamente la balanza se inclinara hacia el arco de Everton.

En el minuto 68, Marcelo Salas conectó de volea un córner de Hernández para poner el descuento que solo fue eso, una luz de esperanza que se apago rápidamente por el posterior rendimiento de la U, que no vario en nada con lo que se había hecho durante el primer tiempo.

Con este futbol la U no clasifica e incluso jugando bien, es bastante difícil ir a Sausalito y marcar 3 goles sin que te marquen en tu arco. El partido de vuelta va a ser bastante parecido al de hoy y no seria raro que Everton lo resuelva temprano para meterse en la final del Apertura 2008.



Ñublense sigue sumando

Para mí, este era uno de los partido en donde Ñublense debía demostrar que está para grandes cosas, que no arruga en instancias importantes y que es un candidato serio para ganar el título del Apertura 2008. En la tarde de hoy, el estilo pragmático del cuadro de Chillan volvió a triunfar, dio un paso importante para llegar a la final y sembró muchas dudas en las huestes colocolinas, que hicieron buenos partidos ante la UC pero volvieron a caer en las nebulosas futboleras que los tuvieron 6 fechas sin ganar.

Como lo comente en un post anterior, no me agrada como juega Ñublense pero lo que si hay que reconocer es que por muy “ratón” u “ordenado” que sea su esquema táctico, lo ejecutan a la perfección, con una concentración absoluta en defensa, armando 2 líneas de cuatro perfectamente alineadas y aprovechando los contragolpes para matar a sus rivales. Esta mezcla de perfección defensiva + efectividad en ataque, hacen de Ñublense, el equipo que mejor se para en el campo y al cual es muy difícil hacerles goles (por algo son la valla menos batida del torneo).

Todo esto lo sufrió Colo Colo hoy, que ayudo mucho para que Ñublense hiciera las cosas bien, complicando muy poco a la defensa roja, facilitando su tarea vía “un millón de centros al área que no terminaron en nada”.

El "Chucky" González era el que comandaba a los albos para asegurar un buen resultado en la ida pero su aporte fue bastante limitado para lo que se espera del “10” de Colo Colo, solo un córner, que casi fue gol olímpico, fue el aporte del volante. Una basura el famoso Chucky.

Los compañeros del "muñeco diabólico" tampoco lo hicieron mejor, cayendo en un juego ofensivo muy monótono, limitando las llegadas a centros para Lucas Barrios y Gustavo Bizcayzacú, algunos remates de larga distancia y seria. Este rendimiento de los albos empeoró cuando a los 18’, Ever Cantero, se matriculó con la apertura de la cuenta, golpe que dejó complicado a los albos y que nunca pudieron sacarse de encima.

La segunda parte trajo algunos cambios tácticos de parte de Astengo, quien termino dejando a Colo Colo con 3 en el fondo y 4 delanteros, intentando abrir la cancha con "Pajarito" Rubio y Rodolfo Moya, quienes no pudieron nunca sobrepasar la defensa chillaneja, sin intentar jugadas personales y abusando del centro al igual que el resto de los compañeros. Ñublense aguantaba tranquilo con sus 2 líneas de 4 y aprovechaba los espacios dejados por los albos para contragolpear, cosa que hicieron pero no aprovecharon ya que tuvieron el 2 a 0 en varias ocasiones.

Así llego el final del partido, con Ñublense haciendo su pega, lo que ha hecho todo el semestre y Colo Colo totalmente desesperado intentando llegar al empate, cosa que no ocurrió y que los deja en desventaja para la revancha del miércoles en Concepción.


sábado, mayo 17

Moreno y Zamora

El término "pichichi" se fue instalando en el inconsciente colectivo nacional cuando en 1995, Iván Zamorano logró marcar más goles que cualquier otro delantero de la Liga española. Bam Bam ha sido el único delantero chileno en ganar el trofeo de Pichichi en la historia, anotando 28 tantos aquella temporada.

El "trofeo Zamora" por otra parte, es un paralelo al 'pichichi' pero que premia a los arqueros de la Liga hispánica y se le entrega al menos batido de la temporada que haya atajado en al menos 28 encuentros del campeonato. La cantidad de goles recibidos por el arquero se divide por la cantidad de presencias y quien tenga menos puntaje al final del campeonato se lleva el trofeo Zamora.

Si no es por Zamorano quizá no le hubiese tomado el peso a lo del Pichichi, y sinceramente, el trofeo Zamora no sabía que existía hasta el año pasado, cuando el ex Boca, Pato Abondanzzieri ganara el premio jugando para el Getafe. La argentinización de los medios internacionales sudamericanos me lo recordaron varias veces.

El título de "Pichichi" debe el nombre al delantero Rafael Moreno Aranzadi; que jugó en el Athletic de Bilbao a partir de 1911. Este muchacho, que a inicios del siglo XX deslumbró con una capacidad finiquitadora envidiable, le decían Pichichi por su baja estatura ya que medía sólo 1 metro con 54 centímetros. A pesar de que la Liga, tal como la conocemos hoy, empezó en 1928, Rafael Moreno se encargó para figurar en el Bilbao, ganando 4 Copas del Rey y anotando además, el primer gol oficial en el San Mamés (La catedral del fútbol) en 1913. El chico Moreno encontró la muerte muy joven; a los 29 años falleció a causa del tifus. A los años, su equipo de toda la vida puso un busto con la imagen de Pichichi, y cada vez que un equipo visita por primera vez el San Mamés, por tradición, coloca flores a sus pies.

El trofeo Zamora por su parte, viene en homenaje al "divino"; un arquero que terminó siendo todo un personaje en la historia deportiva de España y el mundo.
El golero nació en el 1901, pasó por el Barcelona y después de 3 buenas temporadas fichó en el Espanyol tras desaveniencias económicas con la gente blaugrana. El 30, continuó en el Real Madrid su brillante carrera, cuando el club merengue sacó la billetera y pagó la astronómica suma para ese entonces de... Mil Dólares. Fumador y bebedor de cerveza, Zamora fue genio y figura hasta el 36; su último partido fue una gloriosa final de la Copa del Rey ante el Barcelona y sobre el final del partido se mandó un paradón antológico ante Escalá, delantero culé que aún llora ese gol perdido (aunque no creo que esté vivo).

Después de estas someras referencias, me gustaría que pusieramos ejemplos nacionales de cómo se llamaría este premio acá en Chile. El premio al arquero, creo que no hay duda; se llamaría "trofeo Sapito" (?), pero para el trofeo de goleador, mis dudas e ignorancia respecto al inicio del fútbol en Chile no me permiten encontrar un nombre único. Creyo que podría ser David Arellano, que se separó de Magallanes y con un grupo de jugadores fundó Colo Colo; pero que era delantero siquiera estoy seguro...

viernes, mayo 16

Historia del Taxi

El viernes pasado me tocó uno de los mayores privilegios que le puede tocar a un futbolero como yo, ser pasajero de un ilustre taxista: Don Guillermo Páez, el histórico volante de Colo Colo 73`y de la selección chilena que participó en el mundial de Alemania `74.

La historia fue así: estaba apurado en el paradero 5 de Gran Avenida porque tenía que llegar a la Corte de Apelaciones de Santiago donde me esperaba un cliente para ingresar una demanda. Así que hice parar un taxi, el que era manejado por un personaje barbudo al que no reconocí. Le dije que se fuera derecho al centro porque tenía que estar rápido y me dijo que íbamos a ver porque como era día viernes el tráfico podía estar jodido, así que ahí comenzamos a hablar del transporte, las micros, e metro y etc, hasta que dijo,

- Yo cuando jugué en México….
Ante esa frase paré las orejas y respondí:

-¿Fue jugador de fútbol?

- Sí.

- Me podría decir su nombre?

- Guillermo Páez.

- El mismo Guillermo Páez.

- ¿Cuál conoce Ud.?

- EL Loco Páez.

- Si.

 
-Wa!!!. Y que hace aquí manejando un taxi; ¿por qué no está dirigiendo?, su último club fue Melipilla, no?

 
- No, fue Santiago Morning, antes había sido Melipilla. No dirijo porque está mala la cosa, no hay buenos equipos. A pesar de que me han llamado de varias partes. Cuando Espina estaba en la Unión me llamaron y hablaron conmigo. ¿No escuchó? Salió en las radios.

-Ud. Dirigió a Lota Schwager, me acuerdo, ahí estuvo con mi primo el “Camión” Salazar, que jugaba de lateral.

- Si, me acuerdo de él. Había buenos jugadores en Lota en esa época. Estaba él, Monje, Cerpa, Cristián Gaete, entre otros.

- ¿Y qué recuerdos tiene Ud. de esa época, de la zona del carbón?

 
- No muy gratos. Esa zona es muy pobre, es muy difícil la vida allá. Y la gente que tiene plata es muy tránsfuga y prepotente. El presidente de esa época no era mal tipo, era de apellido Ríos.

- Menos mal que le tocó ese y no el loco Ulloa, que tiene una empresa de seguridad y es un tarado.

 
- Lo conocí, pensé que tenía una empresa de aseo.

- Eso no lo sabía, pero ese tipo está medio tocado. Bueno, yo soy de la zona y es como Ud. dice, como el alcalde, que es el mismo que está desde las primeras elecciones después de 1990. Un chanta y no muy honesto, pero pasa mucho que haya caciques en las ciudades como Coronel.
- Hay mucha gente poco decente en el fútbol hoy, por eso no dirijo.

- ¿Y a Melipilla no volvería?

- No, no me gustan los dirigentes. Estaba Ronald Fuentes que era buen técnico y que era demasiado decente y buena persona.

- Dabrowski está allá.

- Si, pero se va a aburrir, Ricardo es muy bueno para esa gente.

- Oiga, ¿Qué opina del Colo Colo de hoy?

- Ufff, está difícil. Ese equipo está muy jugado. Los jugadores están reventados. Mira a Fierro, el hueón ya no es el mismo de antes. Lo mismo con varios. Están fundido, no tienen chispa, como en el partido con Atlas. Además que se le fueron muchos jugadores. Vendieron demasiado.

- Pero Borghi se fue en mal momento, ¿o no?

- No sé, Borghi estaba aburrido también, yo creo que hubiera hecho algo parecido. Pero de todas maneras está Fernando Astengo y habrá que verlo, es una buena persona.
- ¿Y que habrá que hacer con el Colo?

- Bueno, lo tendrán que arreglar un poco. El otro día estuve hablando con un dirigente. Me confirmó que Olate, Gazale y Cortés están listos. Olate es muy buen jugador, yo lo tuve. Ese cabro llegó sin un peso. No tenía ni pagarse una pieza.

Además de lo anterior, "El Loco" me contó que tenía varios taxi, que iba a los entrenamientos de Colo Colo y que no tenía ganas de volver al fútbol. Pero por como hablaba me parece que de repente lo vamos a ver de nuevo.
 
 
 
 
 
 
 
 
Saqué el celular, miré la hora y tenía que bajarme, sino mi cliente me iba a asesinar. Pagué la carrera (que salió bastante cara, porque lo hice dar una vuelta de más) y me despedí. Me quedaron un millón de preguntas por hacer, sobre Colo Colo 73`, como se transformó de un fino volante creativo en un volante defensivo. sus temporadas en México y un largo etc. Ojalá que algún día tenga suerte de nuevo.
--------------------------------------------------------------------------

Fútbol de fin de semana

El, ya no esta en los Playoff (Bueno...nunca estuvo)

La vida sigue y el fútbol también, especialmente en Chile donde los Playoff del Apertura 2008 están en fases decisivas.

La programación de las semifinales esta lista, y a continuación los detalles para que estén informados.

SEMIFINALES TORNEO APERTURA 2008 - PARTIDOS DE IDA

Domingo 18 de Mayo

Colo Colo vs Ñublense – Estadio Monumental – 16:00 Hrs.
Arbitro: Jorge Osorio

Universidad de Chile vs Everton – Estadio Nacional – 18:30 Hrs.
Arbitro: Rubén Marcos Selman

Además, este domingo a las 9:00 Hrs. (hora chilena), la Selección Chilena Sub-23 + Invitados que está en Malasia, juega su segundo partido vs Australia y quizás, el partido sea transmitido por alguna señal de ese país. Anoche estuve averiguando en un par de paginas pero no se tiene claridad de que canal lo da, pese a que se pueden ver varias señales.

Las páginas que reúnen las diversas señales de TV son:



Si alguien logró ver el partido o sabe en qué canal lo dan, deje el nombre a disposición de todos en los comentarios. Una lata que tengamos que hacer esto pero ningun canal da los partidos y no tenemos idea porque. Ademas, no hemos encontrado algun sistema de videos online en donde estén los goles.

“Bonus Track”

http://www.fam.org.my/ (Federación de Futbol de Malasia - Info Oficial de la Intercontinental Cup U-23)

http://www.festival-foot-espoirs.com/ (Pagina Oficial Torneo “Esperanzas” de Toulon)

http://www.rsssf.com/tablest/toulon.html (Estadísticas históricas Torneo “Esperanzas” de Toulon)

PD: Valparaiso y Rancagua serian las sedes para los amistosos Pro-Maginho (aunque nadie lo reconozca) de nuestra selección a principios de Junio.
--------------------------------------------------------------
Nueva cartilla para el fin de semana.

Partidos normales (x1)

18/05 Chile vs Australia
18/05 Catanía vs Roma
18/05 Parma vs Inter
18/05 U. San Felipe vs M. Iquique
18/05 Curicó Unido vs Coquimbo Unido
18/05 Lota Schwager vs San Luis
18/05 Independiente vs River Plate
18/05 Provincial Temuco vs Unión Temuco

Partidos Bonus (x2)

18/05 Colo Colo vs Ñublense
18/05 Universidad de Chile vs Everton

¡IMPORTANTE!

- Los resultados de las fechas 6 y 7 + la fecha 8, van a estar el día lunes por asuntos de tiempo.
- Solo pueden participar los que aparecen en esta tabla de posiciones.
- Las apuestas se cierran el domingo a las 9 AM.
------------------------------------------------------------------

Análisis Arbitral Playoff 2008 - Cuartos de Final (Vuelta)

Jorge Osorio vive otros tiempos y ya no necesita escolta policial

En esta oportunidad, quisiera solamente destacar, tuvimos tremendos partidos de fútbol en toda la extensión de la palabra y la acción de los árbitros, ha estado totalmente a la altura, pasando desapercibidos.

Pablo Pozo
Universidad Católica v/s Colo Colo

Este partido traía una condicionante tremenda, todo lo hiciera Pozo, estaría mal o bien visto por toda la gente y sería la oportunidad de poner en pie nuevamente al referato nacional. Después del partido, habló incluso de los dichos de Carlos Chandía, respecto a que “se está apurando mucho a que los árbitros jóvenes suban de categoría”, cosa que ojalá pase más rápido aún y que de seguro debe tener con pesadillas a Chandía, pensando cuanto tiempo le queda para que vengan las generaciones nuevas y les quiten las jinetas. De todas maneras Pozo muy correcto y duro dijo: “La ropa sucia se lava en casa”.

Un arbitraje correcto, con un par de polémicas en penales (no sancionados) y un Tiro Libre a favor de Universidad Católica cuando el arquero Muñoz se demoro en sacar, según el porque Gutierrez no lo dejaba. En todas estuvo muy bien acertado y sin fallas.

Arbitraje muy correcto.

Carlos Chandía
O`higgins v/s Universidad de Chile

El chillanejo, tuvo una tarde tranquila, solamente siendo el encargado de expulsar al jugador ejecutor de la patada más asesina de la historia del fútbol chileno, más aún, esta tuvo una intencionalidad clara.

Rubén Selman
Ñublense v/s Cobreloa

Otro partido sin mayores sobresaltos, Selman, ya mostrando regularidad en su nivel, asegurando siempre estar en las instancias mayores de cada campeonato. El “viejo terrible” del arbitraje chileno, tuvo un excelente desempeño, cobrando correctamente el penal, que le daría la clasificación a los chillanejos. Sin dudas.

Siempre voy a decir que Selman es demasiado “mañoso” con todos… ojo, con todos.

Jorge Osorio
Audax Italiano v/s Everton

Este partido lo deje para el último, tuve oportunidad de analizar desde el estadio, cosa muy distinta a ver un partido por la tele. Y sinceramente el arbitraje del Profesor Jorge Osorio, fue uno de los mejores que se han visto en todo el Campeonato de apertura. Y no exagero.

En la totalidad del partido demostró un excelente sentido del fútbol para su desempeño, supo entender la calentura de un equipo que perdía la clasificación de manera “inimaginable” (“cagona”) y privilegió el juego, al borde de la crítica que le podían hacer los “mandamases” de la comisión técnica.

Con un excelente estado físico y resistencia durante todo el partido, demostró que hay que dejar pasar algo, para que el juego tenga sentido.

Un arbitraje digno de su categoría de árbitro FIFA, con un control absoluto de cada situación, “en ningún momento le quemó el partido”. Certero, claro y técnicamente súper bien. Le deberían dar, sin dudas, la designación de la final de vuelta de este apertura.

Análisis enviado por “El Aprendiz de Luto”
----------------------------------------------------------------

¿Qué hacen los jugadores en las concentraciones?

¿Quién cresta es el individuo que acompaña a Valdivia?

La pregunta que le da nombre a este post siempre ha sido una duda para el Staff de Charla Técnica (y para muchos futboleros), nos imaginamos que ocupan el tiempo en jugar PlayStation, hablar huevadas antes de quedarse dormidos, jugar Taca-Taca o Ping Pong, estar conectados a Internet con sus Notebook y ver películas, como cuando se rumoreaba que cuando la U concentraba en Hoteles los jugadores tenían acceso a un gran stock de películas porno, razón esgrimida por el Dr. Orozco para llevárselos a concentrar a las cabañas del pantano, bah, la Ciudad Azul (Q.E.P.D.).

El punto es que estar concentrado debe ser más fome que bailar con la hermana y lo que verán a continuación es un gran ejemplo de cómo matar el tedio en una concentración.

Antes de que nos acusen de montaje o de vender la mula, aclaramos que las fotos fueron enviadas por un colaborador que prefiere permanecer en el anonimato y que dejó en manifiesto no conocer a la señorita que chatea con Jorge “El Mago 1” Valdivia.

Las capturas (Screenshot o Pantallazos) venían en formato .BMP cuyas fechas datan del 26 de Junio del 2007 y cuya hora transcurre desde las 1.36 a las 1.55 a.m., esto es, la madrugada del día anterior al debut de Chile por la Copa América de Venezuela 2007 y como podemos ver en ellas, “Maginho” se dedica a pasar el tedio “joteandose” a una mina por MSN, e incluso invitando a un compañero, cuyo rostro no alcanzamos a apreciar, a leer la conversación. El uso de la ropa de la delegación nacional hace aun más evidente la autenticidad de estas capturas.

Nuestro afán no es cagarnos al “Mago”, sobre todo porque no nos interesa que se “jotee” minas estando casado y pelee con su señora que tanta tranquilidad espiritual le ha entregado (?) pero si nos parece chistoso ver, y contarles, como se entretienen los futbolistas cuando están concentrados, entretención que es harto más sana que tajear sillas, tirarle jamones con mermelada al compañero o jotearse a las tías de la limpieza del hotel o que liza y llanamente llevar a las maracas al hotel como lo hicieran otros ilustres, encabezados por Iván Luis Zamorano en la misma Venezuela años atrás.


Las capturas estan ordenadas de izq. a der. para que entiendan la conversación

Free Image Hosting at www.ImageShack.usFree Image Hosting at www.ImageShack.usFree Image Hosting at www.ImageShack.usFree Image Hosting at www.ImageShack.usFree Image Hosting at www.ImageShack.usFree Image Hosting at www.ImageShack.usFree Image Hosting at www.ImageShack.us

¡Ojo con la "Escondida Jalea"!
-----------------------------------------------------------------------------

La cara de asombro de un Togoles ante la brutal habilidad de Felipe Seymour

En la madrugada de hoy (6:00 am), Chile debutó en la "Intercontinental Cup U-23 de Malaysia" con el pie derecho, goleando a la Selección de Togo por 5 a 1, aprovechando el cansancio de los "morenos" jugadores que habían llegado solo hace 1 día como reemplazo de la Selección de Ghana. Además, los africanos presentaron 8 jugadores Sub-18 y su estrella, Emmanuel Adebayor, solo llegara para jugar el tercer partido vs Australia.

Chile formó con: Gregory Saavedra en el arco; Osvaldo González, Labrín, Alfonso Parot y Maghalaes en la defensa; Felipe Seymour, Roberto Cereceda, Pablo González y Gerardo Cortés en mediocampo; Gazale y Pizarro en el ataque.

Los medios oficiales (?) destacaron que Chile mostro el "típico juego sudamericano con muchos matices europeos" y que desde el primer minuto mostraron una supremacía abismante sobre el novel equipo Togolés. Roberto Cereceda y Pablo "Mota" González, fueron las pesadillas de los defensores rivales.

El primer tiempo terminó 3 a 0 en favor de Chile, con goles de Carlos Labrín, Daud Gazale y Paulo Maghalaes.

La segunda parte se inicio con un hecho lamentable para el portero de Togo, Tidjani Sodeke, quien en un jugada metió el balón en su propio arco. Su DT indignado, lo reemplazó un par de minutos después. Todo nuestro apoyo para Sodeke!

En Chile se produjeron algunos cambios que permitieron el ingreso de Jorge Gálvez por Cortés, Francisco Alarcón por Gazale y Leonardo Saavedra por Cereceda.

4 a 0 estaba el partido y todo relajado para Chile, así transcurrieron los minutos pero a los 79' vino "el del honor" para los africanos, Lalawele Atakora, anotó el único gol de su equipo e hizo un poco mas decorosa la derrota. Lamentablemente para Togo, faltaba el último gol chileno, convertido por Francisco Pizarro a 3 minutos del final.

Las palabras de Berizzo al final del partido, dejan en claro que lo de hoy solo fue "un entrenamiento" y que los jugadores no se tienen que creer el cuento por ganar a un equipo en estas condiciones:

"Estoy feliz, pero podemos hacerlo mejor".


El domingo las cosas deberían ser diferentes, o mejor dicho, más reales, cuando Chile deba enfrentar a Australia (que derroto a Croacia) a las 9:00 Hrs. (Hora chilena).

PD: Este post "futbolístico" esta dedicado a todos los amargados que reclamaron por lo de Valdivia. Un saludo para ellos xD
------------------------------------------------------------

Se hizo justicia (?)

Debo empezar esta crónica diciendo que no me gusta el juego de Ñublense, he visto varios partidos en el último tiempo y me desagrada verlos jugar a excepción del segundo tiempo de hoy en donde estaban obligados a buscar el gol que les daba la clasificación. Esta forma de juego los tiene metidos en semifinales y pese a lo fome que son, fueron un justo clasificado, que puso justicia en estos playoff en donde un equipo como Cobreloa no podía clasificar (Si criticamos todo el semestre a Espina, Benítez es de la misma escuela).

El primer tiempo fue trabado, con pocas llegadas claras en donde el golazo de Mannara los hizo despertar a todos. Ese gol hizo reaccionar a Ñublense y le fue muy perjudicial a los de Calama. Minutos más tarde un centro de Jonathan “Sinpiernas” terminó en una mini-toletole, que fue aprovechada por Abdala para poner el empate. Este resultado aun le daba la clasificación a Cobreloa por el gol de visita y como era de esperar, los naranjas se aferraron en demasía a este resultado.

La segunda parte fue toda de Ñublense, que sin mostrar un fútbol vistoso, dominaba las acciones ante un equipo absolutamente refugiado en su área, que cada vez se metía más atrás y que no tenía las armas (aparte de Mannara) como para complicar a los sureños y anotarles de contra.

Cuando el partido estaba en su recta final, Rubén Selman, pitó un penal que fue bastante “mula” y que deja demasiadas dudas de si fue o no. Difícilmente sea un penal que se cobre a cada rato. Flores Abarca convirtió ese penal en gol y la locura se instaló en las tribunas de Collao.

Recién en ese momento, Cobreloa se acordó que estaba jugando fútbol y adelanto sus líneas como lo hacen los equipos ratones que están quedando eliminados. Sin embargo, los naranjas no tenían nada, era muy difícil que hicieran un gol jugando así y casi se van con un 3 a 1 para el norte luego de que Cataldo, falló un remate increíble, en donde se había pasado al arquero y no había nadie que lo molestara para hacer el gol (aunque si hubiera sido Rugby, estaría celebrando). Eso pasa por jugar fútbol sobrio.

Ñublense logró meterse entre los 4 mejores y deberá viajar a Santiago para jugar contra Colo Colo el domingo a las 15:30 Hrs. En la otra semifinal, La Universidad de Chile recibe a Everton en fecha y horario a definir.



------------------------------------------------------------------------------------

Copa Libertadores 2008 - Cuartos de Final (Ida)



San Lorenzo (ARG) 1 - Liga (ECU) 1



América (MEX) 2 - Santos (BRA) 0
---------------------------------------------------------------------

Zenit gritó en Manchester

A pesar de que pasó piola tras la hazaña evertoniana y la arrugada reiterativa de Audax; una de las noticias futboleras más importantes de ayer fue el triunfo del Zenit ruso en la final de la Copa UEFA ante el Glasgow Rangers.

Un ambiente de lujo en las gradas y alrededores armaron rusos y escoceses en Manchester, eso sí, no en el Old Trafford, sino que en el estadio del Manchester City.

Aprovechando que Glasgow y Manchester están a sólo 300 km, fueron los británicos que buscaron hacer sentir al Rangers como local en la finalísima (100 mil escoceses llegaron a Inglaterra; la mayoría sin ticket de entrada); sin embargo, el ex equipo de Rozental entró muy tibio al campo de juego y se dejó dominar por los rusos que merecieron el 2-0 definitivo.

Además, los protestantes de Escocia, venían con el negro antecedente de haber jugado 210 minutos contra la Fiorentina sin anotar goles y pasar gracias a los penales. Mientras que el Zenit mostró su potencial vapuleando al Bayern Munich 4-0 en Rusia. Además de haber eliminado antes, al Villarreal, Marsella y al Bayer Leverkusen.

Los rusos, que mostraron los suficientes méritos para quedarse con el trofeo, son dirigidos por Dick "racista" Advocaat, quien justamente dirigió el Rangers (98-02) en el pasado. El DT, como buena escuela holandesa, usa los wings para atacar a sus rivales y un 9 de área. Para este partido, eso sí, tuvieron la sensible baja de Pogrebnyak, su goleador; no obstante Arshavin, el 10 del Zenit, tomó las banderas y casi vacuna cuando metió un globito después de haber eludido al arquero, sin embargo, Papac la sacó en la línea. Al minuto 72, el propio Arshavin metió una pared con Denisov y este último definió al primer palo. Rangers seguía sin meter ganas y nunca metió contra su arco al Zenit así tras un contragolpe bien armado, Faith Tekke metió un centro rasante que Zyrianov empujó para sentenciar la historia.

El Zenit logró su primer título europeo de esta manera, y confirma el crecimiento de este club emergente, que nació en 1925, pero sólo de la mano de Dick Advocaat, el año pasado, logró su primera Liga que lo llevará a jugar la próxma Champions League.

Para la anécdota quedará el hecho de que para esta UEFA, en la fase de grupos, el Zenit pasó como mejor tercero con solo 4 puntos y gracias a que el Everton le ganó al AZ Alkmaar en la última fecha; la suerte no sobra.
------------------------------------------------------------------------------------

Selección Chilena Sub-23 "Esperanzas de Toulon"

Marcelo Bielsa dió a conocer la lista de convocados que viajaran mañana jueves a tierras europeas para disputar el prestigioso torneo "Esperanzas de Toulon".

Nómina Completa

Arqueros: Raúl Olivares (Colo Colo), Cristopher Toselli (Universidad Católica).

Defensas: Rafael Caroca (Colo Colo), Gonzalo Jara (Colo Colo), Juan Abarca (Huachipato), Nelson Rebolledo (Huachipato), Hans Martínez (Universidad Católica).

Mediocampistas: José Pedro Fuenzalida (Colo Colo), Boris Sagredo (Colo Colo), Fernando Meneses (Colo Colo), Gary Medel (Universidad Católica), Carlos Carmona (O'Higgins), Pedro Morales (Universidad de Chile), Carlos Villanueva (Audax Italiano), Nicolás Corvetto (Audax Italiano).

Delanteros: Juan Gonzalo Lorca (Vitesse, Holanda), Eduardo Vargas (Cobreloa), Fabián Orellana (Audax Italiano).


36eme Festival International "Espoirs" de Toulon & du Var
20 al 29 de Mayo del 2008

Grupo A

Francia (Selección "Espoirs")
Holanda (Selección Olímpica Beijing 2008)
Chile (Selección Sub-23)
Japon (Selección Olímpica Beijing 2008)

Grupo B

Italia (Selección Olímpica Beijing 2008)
Turquia (Selección "Espoirs")
Estados Unidos (Selección Olímpica Beijing 2008)
Costa de Marfil (Selección Olímpica Beijing 2008)

Fixture Selección Chilena

20/05/08 20:30 (14:30 Hrs. Chile) - Toulon, Estadio Mayol - Francia vs Chile
22/05/08 20:30 (14:30 Hrs. Chile) - Hyères, Estadio Perruc - Holanda vs Chile
24/05/08 18:30 (12:30 Hrs. Chile) - Solliès-Pont, Estadio Murat - Chile vs Japón

*** Todos los partidos serán transmitidos por Televisión Nacional de Chile (CT pondrá pantallas con la señal en el Blog)
Hay 926 visitantes (1564 clics a subpáginas) Buscando lo mismo que tu
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis